Loading...
Investigación

Investigación de tecnologías limpias en el IPN

En México han disminuido las tierras cultivables en los últimos años, derivado del uso de pesticidas, fertilizantes químicos, y sobreexplotación de los suelos. Es por eso que el IPN, a través del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CeProBi), empezó a trabajar en la aplicación de técnicas hidropónicas como alternativas sustentables para el medio ambiente.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) son necesarios de dos mil a cinco mil litros de agua para producir los alimentos consumidos por una persona en un día, lo cual es una cifra alarmante, considerando el aumento de población.

Por eso, el Laboratorio Ecológico de Hidroponía del CeProBi lleva a cabo investigación en agrobiotecnología mediante la técnica de hidroponía, la cual se fundamenta en la utilización de una solución que contiene todos los minerales en concentraciones óptimas para asegurar la nutrición de la planta.

Esto con el objetivo de disminuir el impacto negativo que conlleva el cultivo de plantas con las técnicas usuales, lo cual logra mediante la aplicación de la hidroponía, uso de productos orgánicos para la prevención y corrección de problemas fitosanitarios y energía solar mediante paneles fotovoltaicos en la recirculación de la solución nutritiva para las plantas y utilización de secador solar para la deshidratación de plantas medicinales y aromáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *